El oro y el barro
Por Horacio Verbitsky
Domingo, 22 de diciembre de 2002 (presidencia de Eduardo Duhalde)
Desde hace medio siglo, el diario de mayor circulación del país ha sido objeto de codicia para distintos gobiernos y cazadores de fortunas que no han vacilado en recurrir a la extorsión. Ello no invalida la investigación judicial que condujo al arresto de su propietaria y en la que está pendiente el análisis genético que resolvería el caso. Del mismo modo, el debido proceso y las garantías individuales no pueden ser arrasados en nombre de la verdad y la justicia. Tampoco es razonable que la vigencia de esos principios se reclame en forma selectiva sólo para algunos procesados, mientras las cárceles revientan de inocentes sin condena.
…las denuncias por la adopción de los hijos de Ernestina Herrera de Noble fueron realizadas por agentes de inteligencia del gobierno de Menem con propósitos de extorsión económica y política. Saben también de los nexos de esta trama con el lavado de dólares del narcotráfico.
…razonable sospecha que impulsó a las Abuelas a asumir el caso, aun a sabiendas de la calaña de los denunciantes, no excusa el descuido del juez por las garantías constitucionales que desaconsejan privar a una persona de su libertad sobre la base de presunciones
…Según el periodista Héctor Timerman, Rogelio Frigerio le contó a su padre que se trató de una transacción económica que él mismo organizó, pero que nunca tuvo motivos para pensar que los chicos pudieran ser hijos de detenidos-desaparecidos. No es extraño, ya que Frigerio fue uno de los dirigentes políticos que con mayor entusiasmo defendió a la dictadura y sus crímenes
…Menem reanudó su estrategia de la tensión contra los medios con un aviso de una página en el diario Ambito Financiero que anunciaba la aparición de un libro de Kelly, en cuya portada se veían dos fotos de Felipe y Marcela Noble Herrera. Kelly era a la propaganda oficial lo que los Falcon verdes de la década del 70 fueron a los patrulleros de las fuerzas de seguridad
…La Secretaría de Medios de Comunicación de la presidencia (de Menem) formuló una abierta amenaza: dijo que analizaba una “estrategia relacionada con el papel” para “frenar la campaña difamatoria encarada por un holding periodístico” y que buscaba aliados “en su campaña para frenar esta situación de desprestigio”. También anunció medidas en estudio para garantizar “la información responsable” y la pluralidad informativa “evitando que se constituyan oligopolios periodísticos”. Para ello preparaba nueva ley de radiodifusión,...
…Al confrontar con la prensa, (Menem) buscaba desacreditar todas las informaciones sobre él, como si fueran parte de la campaña proselitista. A partir de 1993 las palabras dejaron paso a los hechos y los insultos a los golpes y los tajos. Desde entonces, en cada elección constituyó a la prensa en un antagonista político y la noche de su reelección, en 1995, llegó a la curiosa jactancia de proclamar que la había derrotado en las urnas
…El palco en la Plaza de Mayo se empleó el viernes para insultar a la única central obrera que confrontó en la calle y sin vacilaciones con los gobiernos de la última década, sólo porque su propuesta de crear un nuevo movimiento político social inquieta a los microaparatos sectarios de la izquierda paleolítica cuya regla de oro sigue siendo destruir todo lo que no controla. Una semana antes, el máximo dirigente de la CTA, Víctor De Gennaro, había pedido en el Congreso de Mar del Plata respeto para los disidentes, con una serena reflexión sobre la democracia y la necesidad de aprender entre compañeros a ser minoría y a ser mayoría, que son circunstancias variables. Las masivas movilizaciones pacíficas del jueves y el viernes expresan tanto el hartazgo popular ante el estado de cosas que todo esto ejemplifica como la dificultad de organizar una alternativa superadora. Lo nuevo no termina de nacer, lo viejo se resiste a morir.
Esto es un extracto realizado con un criterio totalmente arbitrario, la nota completa:
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-14482-2002-12-22.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)